top of page

Somos un proyecto pedagógico enmarcado dentro de una filosofía inspirada en los conceptos de la  nueva Pedagogía donde se tienen en cuenta  las exigencias sociales del mundo de hoy y a la vez las necesidades del niño buscando un equilibrio entre las dos.

 

Para nosotros “educar” es un concepto que va mas allá de la transmisión de conocimientos, estos son solo un aspecto dentro de la formación del niño, y deben estar ligados de forma coherente con su desarrollo integral.

El juego permite lograr estos objetivos. Contamos también con las herramientas que nos ofrece la psicología y otras disciplinas para conocer mejor las etapas de desarrollo de los niños, sus necesidades y motivaciones de manera que el quehacer pedagógico se apoye de forma acertada en sus procesos de desarrollo.

Crear estrategias que hagan emerger las capacidades de seguridad, autoestima y autonomía es el objetivo principal.

Siendo el jardín infantil  el primer paso dentro del largo proceso de la educación, hemos creado un espacio donde le permitimos al niño ser participe y constructor de su propia educación, ayudándolo a desarrollar sus habilidades y competencias así como su capacidad de adaptación. 

Nuestro Proyecto

Empezamos haciendo énfasis en el apoyo afectivo de los niños de manera que la nueva experiencia con otros niños y con personas adultas fuera de su entorno familiar sea positiva. Aprender a compartir con los demás e ir poco a poco encontrando su autonomía, será la meta de esta primera etapa hacia la escolaridad.

 

Para este propósito es muy importante la relación de cooperación y entendimiento entre los padres y el jardín. Queremos que los padres conozcan nuestros métodos de trabajo y sus objetivos de manera que tengan también elementos que les permitan hacer más tarde una elección adecuada de lo que esperan y quieren para sus hijos.

 

Los padres irán conociendo la evolución y el progreso de sus hijos por medio de reuniones periódicas con la directora de grupo a través de los informes trimestrales donde se mostrarán los logros o dificultades en los diferentes aspectos del desarrollo de los niños. Además podrán contar con el apoyo permanente del departamento de psicología, así como de todo el equipo de preescolares y maestros, quienes siempre estarán atentos a prestar cualquier ayuda en caso de que se necesite.

Dimensiones

DIMENSIONES DE DESARROLLO A EVALUAR:

 

  • Dimensión corporal

  • Dimensión  socio afectiva

  • Dimensión comunicativa

  • Dimensión cognitiva: memoria-atención –percepción.

  • Dimensión estética

PASSEPARTOUT Jardín Infantil Bogotá / Jardines Chicó y Colina Campestre

bottom of page